Riesgos de pagar 140.000 € por una licencia VTC en Madrid tras la sentencia de Cabify

Cómo la avalancha de miles de nuevas licencias disparadas por Cabify pone en jaque tu inversión

1 min read

El pasado abril, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) dio luz verde a Cabify para recibir 8.500 nuevas licencias VTC tras años de litigios iniciados en 2018.
Por si fuera poco, la Comunidad de Madrid ya ha anunciado que recurrirá, mientras los taxistas protestan por una avalancha que consideran un grave desequilibrio.

⚠️ Por qué 140.000€ es una cifra con grandes riesgos

  1. Exceso de oferta inmediata
    Cabify ya está activando muchas de estas licencias, o incluso vendiéndolas a otras flotas por un precio inferior al mercado, conscientes de que no todas podrán operar al mismo tiempo elpais.comelconfidencial.com.
    Con tantas licencias nuevas, la presión a la baja en los precios de mercado podría ser brutal.

  2. Mercado saturado = menor rentabilidad
    Las inspecciones actuales muestran que solo el 60 % de las VTC están operativas, lo que indica una demanda limitada.
    Más licencias significan más coches compitiendo por los mismos clientes ⇒ peor ocupación y menores beneficios por licencia.

  3. Incertidumbre judicial y administrativa
    Aunque la sentencia es firme, la Comunidad de Madrid ha anunciado un recurso y los taxistas han presentado denuncias por supuestas irregularidades en la concesión de licencias.

  4. Valor de reventa incierto
    En 2025 se han dado casos de licencias declaradas “fantasmas” o de otro origen, con compradores estafados incluso por 60.000€.
    En un mercado volátil y saturado, juntar 140.000€ sin garantías claras es un riesgo financiero significativo.